Introducción
Este documento le guiará a través del proceso de configuración de elementos clave en la plataforma de dispongo y la generación de informes que deberá subir a la plataforma del ministerio SES.HOSPEDAJES.
1. Configuración
1.1 Configuración del tipo de producto en los alojamientos.
En primer lugar, tendremos que clasificar los alojamientos para que la plataforma de SES.HOSPEDAJES pueda identificar el tipo, para ellos deberemos seguir los siguientes pasos en cada uno de los tipos de alojamientos que ofrecemos en España:
- Nos dirigiremos al apartado de “Productos” , del menú inferior izquierdo y seleccionaremos el producto de “Hoteles” en el menú lateral izquierdo.
- A continuación, deberemos elegir un hotel y accederemos a su ficha de producto.
- Una vez en la ficha de producto, nos dirigiremos al campo “Tipo” y cuando el cursor esté sobre su casilla, pulsamos “F9” en el teclado. Así se desplegará el formulario del tipo de producto.
- En el formulario “Tipo de producto”, nos dirigiremos al selector de la casilla “Tipo en SES.HOSPEDAJES” y elegiremos el tipo de alojamiento de los disponibles para el Ministerio de Interior. Este campo puede tener los siguientes valores:
- Albergue
- Apartamento
- Apartahotel
- Apartamento rural
- Balneario
- Camping
- Casa de huéspedes
- Casa rural
- Hostal
- Hotel
- Hotel rural
- Motel
- Oficina de alquiler de vehículos
- Otro
- Parador de turismo
- Pensión
- Residencia
- Guardaremos el tipo de producto y el alojamiento.
Notas:
Debemos tener en cuenta que este tipo de producto se aplicará a todos los productos que lo tengan configurado, si queremos que un hotel tenga un tipo de SES.HOSPEDAJES diferente, deberemos crear un tipo nuevo en Dispongo y asignarlo a los alojamientos que queremos.
Los alojamientos deberán tener configurado un código postal en la ficha de producto. (Tal y como se muestra en la siguiente imagen:)
1.2 Configuración del tipo de producto en el alquiler de vehículos.
En primer lugar, de igual manera que en los alojamientos, deberemos clasificar los vehículos para que la plataforma de SES.HOSPEDAJES pueda identificar el tipo, para ellos deberemos seguir los siguientes pasos en cada uno de los tipos de vehículo que ofrecemos en España:
- Nos dirigiremos al apartado de “Productos”, del menú inferior izquierdo y seleccionaremos el producto de “Alquiler Coche” en el menú lateral izquierdo.
- A continuación, deberemos elegir un producto y accederemos a su ficha.
- Una vez en la ficha de producto, nos dirigiremos al campo “Tipo” y cuando el cursor esté sobre su casilla, pulsamos “F9” en el teclado. Así se desplegará el formulario del tipo de producto.
- En el formulario “Tipo de producto”, nos dirigiremos al selector de la casilla “Tipo en SES.HOSPEDAJES” y elegiremos el tipo de vehículo de los disponibles para el Ministerio de Interior. Este campo puede tener los siguientes valores:
- FURGONETA
- CAMION
- AUTOBUS
- TURISMO
- MOTO
- TRACTOR
- REMOLQUE
- CAMPER
- CARAVANA
- OTRO
- Guardaremos el tipo de producto y el producto.
Notas:
Debemos tener en cuenta que este tipo de producto se aplicará a todos los productos que lo tengan configurado, si queremos que un vehículo tenga un tipo de SES.HOSPEDAJES diferente, deberemos crear un tipo nuevo en Dispongo y asignarlo a los productos que queremos.
Las ubicaciones de los puntos de recogida y devolución el vehículo deberán tener configurado el código postal. Para comprobarlo, se deberá acceder a la pestaña de "Tarifario" de la ficha de producto del alquiler de Vehículos. Desde aquí, se deberá acceder mediante F9 a la configuración del tarifario (tal y como se indica en la imagen). Una vez dentro, se podrá revisar la ubicación seleccionado en las columnas "LugarRecogida" y "LugarDestino".
También podrá acceder a las configuraciones de ubicación desde el apartado de Aplicación > Configuración > Poblaciones > Ubicaciones. Y dentro las ubicaciones que se utilicen en el alquiler de vehículos, comprobar que tengan asignado un código postal.
2. Generación y Subida de Informes
2.1 Acceso al Módulo de Informes y apartado de Consultas
- En el menú del lateral inferior izquierdo, debemos seleccionar "Informes".
- Por otro lado, en el menú lateral izquierdo, nos desplazamos hasta el apartado “Consultas”.
- Localizamos la sección específica de “Exportación SES” y accedemos a la consulta de SES.HOSPEDAJES.
2.2 Generación del Informe
- Seleccionaremos la fecha de la reserva que se requiera. (Por defecto estará seleccionada para el día actual).
- Configuraremos los parámetros necesarios (por ejemplo, si quiere mostrar solamente las cancelaciones).
- Seleccionaremos mediante el desplegable, si deseamos generar la consulta sobre las reservas de alojamientos o de alquiler de vehículos.
- Haremos clic en la flecha de “Play” de la barra superior para generar el informe.
- Verificaremos que el informe se ha generado correctamente.
2.3 Descarga del Informe
- Localizamos el botón de exportar el informe en XML en la barra superior.
- Al hacer click, se descargará el informe en formato XML en su equipo.
2.4 Subida del Informe a SES.HOSPEDAJES
- Accedemos a la plataforma SES.HOSPEDAJES.
- Accederemos a la consulta y envío de comunicaciones de actividades de hospedajes o alquiler de vehículos con sus credenciales. **
- Pulsaremos en el botón de “Alta masiva”.
- Seleccionaremos el archivo del informe descargado de Dispongo.
- Completaremos cualquier información adicional requerida por SES.HOSPEDAJES.
- Confirmaremos la subida del informe.
** En caso de no disponer de credenciales para la plataforma, deberemos acceder al apartado de “Acceso al registro de establecimientos y entidades”. Una vez registrados, podremos continuar con el proceso de subida de reservas.
3. Verificación
3.1 Confirmación de Carga Exitosa
- Verifique en SES.HOSPEDAJES que el informe se ha cargado correctamente.
- Guarde el comprobante de carga para sus registros.
4. Aclaraciones
Actualmente las Agencias De Viajes deben cumplimentar también este registro de pasajeros. Pero no deben introducir todos los datos solicitados por el ministerio, solamente los siguientes:
- Número de referencia. (Identificador de reserva en Dispongo)
- Fecha de entrada de la reserva
- Fecha de salida de la reserva
- Tipo de establecimiento.
- Denominación del establecimiento. (Nombre del alojamiento)
- Dirección del establecimiento
- Código postal
- Localidad y Provincia
- Número de viajeros.
- Tipo de pago.
- Nombre de la persona que realiza la reserva.
- Apellido de la persona que realiza la reserva.
- Tipo del documento de identidad de la persona que realiza la reserva.
- Número del documento de identidad de la persona que realiza la reserva.
- Correo electrónico de la persona que realiza la reserva o teléfono de la persona que realiza la reserva.
Por otro lado, si se ofrecen servicios de alquiler de vehículos, también se deberán registrar los siguientes datos de las reservas:
- Número de referencia. (Identificador de reserva en Dispongo)
- Fecha de la reserva.
- Fecha de recogida del vehículo.
- Fecha de devolución del vehículo.
- Tipo de vehículo.
- Tipo de pago.
- Nombre de la persona que realiza la reserva.
- Apellido de la persona que realiza la reserva.
- Tipo del documento de identidad de la persona que realiza la reserva.
- Número del documento de identidad de la persona que realiza la reserva.
- Correo electrónico de la persona que realiza la reserva o teléfono de la persona que realiza la reserva.
- Nombre del conductor.
- Apellido del conductor.
En caso de que la subida se realice de manera masiva mediante el fichero XML generado en la consulta de Dispongo, estos datos ya estarán incluidos. Si desea realizar la subida de manera manual, puede acceder a la plataforma de SES.HOSPEDAJES y rellenar las reservas con los datos mostrados en la tabla de la consulta en Dispongo.
Nota: Si necesita añadir datos adicionales sobre los pasajeros en sus registros, le recomendamos seguir las instrucciones detalladas en el siguiente enlace: https://soporte.doblemente.com/hc/es/articles/6705847129500--C%C3%B3mo-configuro-los-datos-que-se-solicitan-de-los-pasajeros#h_01GJF99NCCTW8RPMWGY9Y2EDPG
Nota Final: Asegúrese de realizar este proceso regularmente según los requerimientos de SES.HOSPEDAJES para mantener su cumplimiento normativo.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.