Introducción
Este artículo explica cómo implementar CAPTCHA v3 en formularios de registro con el objetivo de proteger los sitios web de registros automatizados realizados por bots. Además de CAPTCHA v3, se detallan otras medidas como la inclusión de un campo oculto en el formulario y validaciones adicionales para asegurar que los registros sean realizados solo por usuarios legítimos.
Para conseguir se debe implementar captchav3:
Paso 1: Crear las claves de API de CAPTCHA v3
Para integrar CAPTCHA v3, es necesario obtener las claves API de Google. Estas claves son necesarias para autenticar el sitio web con el servicio de CAPTCHA.
Crear nuevas key:
-
-
Ingresar a la página Google reCAPTCHA.
-
Registra el sitio web proporcionando un nombre y el dominio en el que se implementará el CAPTCHA.
-
Selecciona "reCAPTCHA v3" como tipo de reCAPTCHA.
-
Una vez registrado, recibirás dos claves: clave del sitio y clave secreta.
-
Se obtendrá las claves necesarias para proceder con la implementación de CAPTCHA v3.
-
Ingresar a : https://www.google.com/recaptcha
Seleccionar la opción : v3 Admin Console
Registrar un nuevo sitio: con el dominio de la web
Guardar las key generadas
Paso 2: Habilitar CAPTCHA v3 en formularios
CAPTCHA v3 se integra en las páginas que requieren protección contra bots. A diferencia de otras versiones, este sistema no requiere que el usuario realice ninguna acción, ya que evalúa el comportamiento del visitante para determinar si es un bot. Para agregarlo a un formulario de registro, se debe configurar correctamente la API de Google CAPTCHA v3.
-
Las páginas con CAPTCHA v2 , ya tienen implementado el código de CAPTCHA v3 en los formularios de registro donde se necesite la validación.
Se debe agregar las siguientes propiedades en el formulario a utilizar:
Ejemplo : formulario:
Ingresar a Editar > propiedades:
Paso 3: Agregar propiedades para CAPTCHA v3
Para configurar correctamente el funcionamiento de CAPTCHA v3 en tu sitio, es necesario agregar ciertas propiedades en el sistema. Estas propiedades ayudarán a autenticar y validar los registros y a vincular las claves API generadas.
Agregar propiedades:
En la opción de propiedades: añadir las siguientes:
- CaptchaV3 con valor de: 1
- CaptchaPublicKeyV3: con el valor de la clave publica (Clave de sitio web)
- CaptchaPrivateKeyV3: con el valor de clave privada (Clave secreta)
- LoginRegistroValidacionCaptcV3: con el valor de 1 (para el caso de formulario de Registro, en otras paginas, no es necesario)
Preguntas frecuentes
Pregunta 1: ¿Cómo validado si esta activado el captchav3?
Luego de registrar las propiedades, se debe recargar la pagina y refrescar la cache, para que carguen las nuevas propiedades.
Se debe mostrar en la esquina inferior derecha: el recuadro del captchav3
Pregunta 2: ¿Qué ocurre si un usuario no puede pasar el CAPTCHA v3?
Si el usuario no supera la validación de CAPTCHA, el formulario no se enviará, se mostrara un mensaje de error, y podrá intentar nuevamente.
Pregunta 3: ¿Es necesario usar CAPTCHA v3 en todas las páginas donde se utiliza CAPTCHA v2?
Se recomienda integrar CAPTCHA v3 en todas las páginas que sean necesarias donde actualmente se usa CAPTCHA v2 para mejorar la seguridad.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.