- Introducción
- Datos necesarios para la configuración del conector Hyperguest
- Configuración inicial del proveedor Hyperguest
- Configuraciones adicionales
- Preguntas frecuentes
Introducción
Bienvenido a la guía del conector Hyperguest.
Desde este artículo te ayudaremos a configurar y mantener el conector para poder acceder a todo el portfolio que ofrece este proveedor
Te guiaremos desde el inicio, en el que deberás configurar el conector, hasta el proceso del día a día, para el mantenimiento del conector en perfectas condiciones.
Datos necesarios para la configuración del conector Hyperguest
Para poder realizar la integración HYPERGUEST, es necesario registrarse en la plataforma de HyperGuest (https://app.hyperguest.com).
Una vez registrados, es necesario obtener la APIKey para poder configurar la integración:
Además, en el caso de la integración de HyperGuest, para iniciar la integración, es necesario que se nos facilite el código de un alojamiento con contrato directo y las fechas sobre las que se pueden realizar las pruebas.
Será sobre este alojamiento sobre el que se realizarán las pruebas para confirmar el correcto funcionamiento de la integración.
Tambien son necesarios los campos URL Search, URL CheckRates, URL Booking y URL StaticData con los valores indicado en el sitio web de Hyperguest:
Search https://api.hyperguest.com/hg-apitude/hotel-api/1.0/hotels
CheckRates https://api.hyperguest.com/hg-apitude/hotel-api/1.0/checkrates
Booking https://api.hyperguest.com/hg-apitude/hotel-api/1.0/bookings
StaticData https://api.hyperguest.com/hg-apitude/hotel-content-api/1.0/
Y el campo URL Booking indicado en el sitio web de Hyperguest:
https://book-api.hyperguest.io/
Configuración inicial del proveedor Hyperguest
Mapeo de los datos estáticos básicos
Una vez instalado un proveedor, el primer paso es realizar el mapeo de las categorías. Esta parte es imprescindible, ya que en Dispongo nunca se va a poder vender un alojamiento sin categoría, por lo que deben casarse las categorías del proveedor con las de Dispongo.
Puedes acceder a las instrucciones para los mapeos desde aquí.
Si se desean mapear las habitaciones y los regímenes, en este punto ya se puede realizar.
Configuración de los márgenes del proveedor
Todo proveedor que venga por integración en Dispongo debe disponer de unos márgenes configurados en el sistema, por lo que al instalar el nuevo proveedor, se crean todos los necesarios con valores por defecto.
Debe accederse a la ficha del proveedor para realizar el ajuste de los márgenes. Puedes ver la forma de configurar los márgenes del proveedor desde aquí.
Importación de poblaciones
Puesto que algunos proveedores disponen de una gran cantidad de poblaciones, la importación no puede realizarse de forma automática al instalar el proveedor, por lo que debe hacerse de forma manual una vez finalizada la instalación.
Para esto, debemos acceder al formulario del control de datos estáticos, localizar el nuevo proveedor que se ha creado y seguir los siguientes pasos:
- Pulsamos el botón "Act. datos proveedor". Este proceso conectará al proveedor para obtener todos los códigos de población y de alojamiento disponibles
- Una vez finalizado el proceso anterior, pulsamos el botón "Act. poblaciones". Este proceso cargará en Dispongo cada una de las poblaciones del proveedor que aún no existan. En caso de que se detenga este proceso, se podrá reanudar para importar solamente las que queden pendientes, sin volver a empezar desde cero.
Una vez importadas las poblaciones, podemos proceder a su mapeado.
Importación de alojamientos
Puesto que algunos proveedores disponen de una gran cantidad de alojamientos, la importación no puede realizarse de forma automática al instalar el proveedor, por lo que debe hacerse de forma manual una vez finalizada la instalación.
NOTA!!! En HyperGuest solamente se trabajará con alojamientos con contratación directa para cada cliente, por lo que no se descargan todos los alojamientos, sino que se deben descargar por código de alojamiento, los que tengan contrato con el cliente y nos hayan confirmado desde HyperGuest unas fechas en las que podemos realizar las pruebas.
Para importar los alojamientos, se debe acceder al formulario de control de datos estáticos, localizar el nuevo proveedor y seguir los siguientes pasos:
- Pulsamos el botón "Act. datos proveedor". Este proceso conectará al proveedor para obtener todos los códigos de población y de alojamiento disponibles.
NOTA: Si este proceso se ha lanzado recientemente (por ejemplo para la carga de las poblaciones) no será necesario lanzarlo de nuevo y se puede pasar directamente al punto 2 - Una vez finalizado el proceso anterior, introduciremos el código de alojamiento en el campo "Código a actualizar" del bloque "Actualizar código" y pulsamos el botón "Actualizar código". Este proceso cargará en Dispongo el alojamiento del proveedor.
Configuraciones adicionales
Configuración de una tarjeta de crédito por defecto para confirmar las reservas
HyperGuest, para los alojamientos con tarifas netas, tiene 2 modos de trabajar:
- Si se ha negociado un crédito con HyperGuest, se confirmará de modo normal y HyperGuest generará una tarjeta virtual que enviará al alojamiento
- Si no se dispone de crédito, HyperGuest exige que se envíe una tarjeta de crédito para confirmar la reserva, por lo que se debe configurar una tarjeta de crédito para poder obtener estos alojamientos. Las siguientes líneas indican como configurar la tarjeta de crédito.
Esta configuración permite definir una tarjeta de crédito que se usará para confirmar todas las reservas netas en los casos en los que el cliente no disponga de crédito en el HyperGuest, se puede configurar siguiendo los siguientes pasos
- Accederemos al mantenimiento del canal de compra "Productos -> Proveedores -> Canales Compra" y una vez en el formulario, con el canal de compra en cuestión abierto, accedemos a la pestaña "Configuración Campo/Valor"
- Añadimos la variable "DEFAULT_CREDIT_CARD_NUMBER" con el valor del número de la tarjeta de crédito
- Añadimos la variable "DEFAULT_CREDIT_CARD_CODE" con el valor del tipo de tarjeta:
- VI = Visa
- MC = MasterCard
- AX = American Express
- * Si no se trata de un tipo anteriormente indicado, consultar y añadir al listado
- Añadimos la variable "DEFAULT_CREDIT_CARD_CVC" con el valor del código CVC de la tarjeta
- Añadimos la variable "DEFAULT_CREDIT_CARD_EXPIRATION" con el valor de la fecha de expiración de la tarjeta, en formato MMYY
- Añadimos la variable "DEFAULT_CREDIT_CARD_NAME" con el valor del nombre del titular de la tarjeta
- Añadimos la variable "DEFAULT_CREDIT_CARD_SURNAME" con el valor del apellido del titular de la tarjeta
Descartar resultados con pago directo en el hotel
HyperGuest devuelve tarifas de pago directo en el hotel. Si el cliente en el que estamos realizando la integración solicita que se filtren este tipo de resultados, debemos activar la siguiente variable en el cala de compra:
"DESCARTAR_PAGO_DIRECTO": "1"
Tipo de pago
- "paymentType": "AT_WEB" hace referencia a las tarifas que de el lado de Hyperguest están configuradas como "charge": "agent". Se utiliza cuando el pago se realiza mediante un método acordado en el contrato (límite de crédito, transferencia bancaria, etc.).
- "paymentType": "AT_HOTEL" hace referencia a tarifas configuradas como "charge": "customer". El cliente debe proporcionar una tarjeta de crédito que será cargada directamente por la propiedad.
Si necesitas recibir el valor de AT_HOTEL, es necesario realizar una configuración adicional del lado de Hyperguest, específicamente un contrato entre el cliente y el hotel.
Preguntas frecuentes
¿Dónde puedo encontrar el formulario de control de datos estáticos?
El formulario se encuentra en el panel de control: Aplicación -> Implantación -> Control de datos estáticos
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.